ROBO EN EL BANCO DE ALIMENTOS DE LA ASOCIACIÓN VIDA

Los ladrones causaron daños tanto a la reja como a la ventana para acceder al interior de la sala donde la asociación almacena alimentos con los que abastece a personas necesitadas de la localidad, se llevaron paquetes de arroz, garbanzos, leche entre otros productos, pero lo más cuantioso ha sido las 20 cajas de aceites de oliva, ya que cada caja alberga 24 botellas de aceite.
Julio Delgado presidente de la asociación nos ha contado que no es la primera vez que esta sede se ve envuelta en un robo ya que en otra momento les robaron los ordenadores, aparte también en varias ocasiones le han robado en las instalaciones que tienen en el campo.
![]() |
Esta mañana dos trabajadores de Limacar estaban arreglando la ventana |
Nos ha indicado que sospecha que los ladrones conocieran el lugar ya que en la misma habitación hay una cámara de vigilancia grabándolo todo y ellos en ningún momento se pusieron delante por lo que es probable que conocieran donde se encontraba.
Nos indica que el aceite es fácilmente reconocible ya que la etiqueta indica que este proviene del banco de alimentos, por lo tanto si ha alguien le intentan vender una botella de aceite con estas características o sin etiqueta que por favor se lo comunique a la policía local o a la guardia civil.
Dentro de la escala de robos el robo de alimentos podríamos entenderlo como un mal menor, siempre suponemos que cuando alguien roba comida es porque no le queda otra opción para alimentarse él y los suyos, pero en este caso para nada es así, detrás del robo de las 20 cajas de aceite de oliva existe un claro ejemplo de lucro y lo peor es que no se lo están quitando a la asociación sino que están impidiendo que personas necesitada pueda utilizarlo para comer.
Es increíble q exista gente tan ruin para robarle a otra q lo necesita. Ojalá, si comen parte de esos alimentos tengan q acudir al médico por indigestión.
ResponderEliminarQue vergüenza! !
ResponderEliminar